Detrás de los productos

Desde la ropa que usas hasta lo que le pones a tu cama, detrás de cada producto hay un mundo de decisiones.

Las prendas que vestimos no son fruto del azar, sino de un arduo trabajo de personas que han tomado muchas decisiones para poder lanzar al mercado productos que consideran que valen la pena y que le gustarán a alguien.

  

Cuando entramos a un almacén, ya sea para comprar el mantel de nuestra mesa, un bolso para salir el fin de semana, un morral para el estudio, un vestido para ir a algún evento, el delantal de cocina para preparar cada almuerzo, servilletas para poner la mesa en la cena, una blusa, pashmina, abrigo o cualquier otro producto que puedas imaginar, solemos pensar únicamente en lo que necesitamos o queremos comprar. No nos detenemos a considerar en todo el proceso que tuvo ese producto para llegar a tus manos.

 

Cada uno de ellos tiene todo un proceso que parte de ideas, creatividad y mucha imaginación. Pasar de la mente al papel y luego volverlo realidad.

El proceso de cada uno difiere en cuestiones técnicas, pero siempre se darán ciertas generalidades que los relacionan.

 

Cada producto tiene tras de sí una elección en cuanto al tipo de fibra que se usará para hacerlo, la tela, el tejido, el diseño, los colores, los patrones, el tamaño, los acabados. Infinidad de decisiones que no son adrede, sino que parten de la intuición, la práctica, el trabajo y experiencia de profesionales que se dedican cada día a crear, producir y entregar artículos para el mercado.

El hecho de que un vestido tenga flores o animales, colores pastel o neón, bordados gruesos o delgados, acabados metálicos o planos, entre muchas otras opciones, es una elección tomada por gusto, estética, tendencia, innovación e infinidad de razones que puede tener cada diseñador.

  

Lanzar colecciones se ha vuelto una cuestión importante para cada industria, donde cada temporada viene marcada con inspiraciones específicas, las cuales sirven a cada marca para crear sus productos.

Y así como pueden seguir tendencias, también pueden elegir ser disruptivos en lo que marca el mercado y sacar artículos que permitan romper con lo tradicional.

 

Entonces, cada que ves en una vitrina o exhibidor, un producto que llamó tu atención, te midas algo que te gustó, o salgas de una tienda con tu compra. Sabrás que tienes algo que no se hizo sin razón alguna, sino que fue planeado, meditado detalle a detalle como cada botón, aplique, piedra, color, tono y todo lo que lleva, da una idea de todo lo que implicó crearlo. No es sólo el producto, sino el trabajo por el que pagas.

 

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados