Furoshiki, la mejor forma de envolver tus regalos

El furoshiki es una técnica japonesa que usa las telas para envolver y transportar todo tipo de objetos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El término Furoshiki significa “extender en el baño”, práctica que tiene su origen en Japón. Antiguamente, se extendía (Verbo=”Shiku”) en el suelo del baño (“Furo”),  una tela para dejar la ropa encima de ella y no confundirla con la de otra persona. De ahí su denominación: “Furo-shiki”. Con el tiempo, llegó a ser usado como una envoltura para llevar una muda de ropa y artículos de tocador.

 

 

 

 

 

 

Posteriormente, ganó importancia en celebraciones como bodas, donde los padres de la novia solían preparar Furoshikis con diseños de dibujos de grullas, abanicos, pinos y olas, símbolos que eran considerados augurios de la felicidad y la fortuna.

Con el auge del comercio, esta técnica se volvió usual, pues su versatilidad le permite envolver casi cualquier cosa, independientemente de su forma o tamaño usando técnicas similares al origami.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Esta es una alternativa ecológica, pues su utilización evita el uso de bolsas plásticas y otros materiales similares para adornar los regalos.

Las telas más utilizadas para la creación del Furoshiki son la seda, el algodón, el rayón y el nylon.

Te explicamos varias formas para aplicar Furoshiki en todos tus regalos, dependiendo del tipo de objeto que tengas.

 

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados